20 estrategias para empezar a ahorrar.

Publicado por arborfintech en

No importa como estén tus finanzas en estos momentos, tienes que saber que es posible para todos cambiar su situación financiera. A veces todo lo que se necesita es dar ese primer paso en la dirección correcta para que las cosas se empiezan a mover a tu favor. Pero, como la mayoría de las cosas, a veces dar ese primer paso es la parte más difícil.

Por eso creamos la lista de 20 cosas que puedes hacer para empezar a ahorrar dinero hoy. Ninguna de estas tácticas te cambiará la vida por si misma, pero pueden hacer una gran diferencia si estás dispuesto a incorporar más de una. Algunas de estas sugerencias toman sólo unos cuantos minutos, mientras que otras requieren un esfuerzo constante.

Aún así, son increíblemente simples, todos las pueden hacer. Obviamente, no todos estos consejos aplican a todos. Sólo ve la lista y encuentra 5 o 10 que puedan aplicar para ti y úsalas en tu vida diaria. Cuando lo hagas, te darás cuenta que estás ahorrando más dinero del que creíste posible.

1. Deja de coleccionar y empieza a vender.

Concéntrate en lugar de en todo lo que te hace falta, en todo lo que tienes y que no necesitas. Revisa tus cosas viejas y busca cosas que nunca uses que le pueden ser útiles a otra persona y véndelas. Pueden ser cosas que usabas para un deporte que ya no practicas, algún juego, joyería, etc.

2. Domina la regla de los 30 días.

Evitar la satisfacción instantánea puede ser una de las reglas más importantes para las finanzas personales, y esperar 30 días para decidir si comprar algo o no es una excelente manera de implementar esta regla.

Muchas veces, después de que pasa un mes, te darás cuenta que la urgencia de comprar ha pasado, y te ahorrarás mucho dinero simplemente por esperar. Si estás indeciso de comprarte algo o no, esperar te puede dar una mejor perspectiva de si de verdad vale la pena gastar en eso.

3. Repara tu ropa en lugar de tirarla.

No tires una camisa por un botón roto: cose uno nuevo o mándala a arreglar. No tires unos pantalones porque tengan un hoyo: ponles un parche y úsalos mientras estés por la casa. Las cosas básicas de la costura las puede hacer casi cualquiera, y un poco de práctica hace al maestro. Aprender costura básica es una excelente manera de ahorrar y extender la vida de tus prendas favoritas.

4. No gastes mucho en entretenimiento para tus hijos.

La mayoría de los niños, especialmente los más pequeños pueden ser entretenidos de maneras muy fáciles y baratas. Cómprales pilas de periódico y deja que su imaginación vuele. Juega con ellos con la pelota. Vayan al parque. Enséñales a montar la bici sin rueditas. Lo que los niños quieren sobre todo es tu tiempo, no tus cosas, haciendo estas cosas encontrarás dinero en tu bolsillo y momentos de felicidad con ellos.

5. Evita la comida rápida o empaquetada.

En lugar de comer comida rápida o una comida empaquetada para cenar, intenta hacer recetas fáciles y saludables que puedas llevar contigo. Una hora o dos horas de preparación el fin de semana te puede dejar con muchas opciones baratas y fáciles para comer la semana siguiente.

6. Cocina recetas fáciles.

Cuando cocines, has un poco extra y congélalo, así que cuando necesites comer algo, en lugar de salir y gastar, descongela lo que ya cocinaste. Además, cocinar todo de una vez te permite que los ingredientes que compres no se echen a perder que significa un ahorro adicional.

7. Apaga las luces.

Dejar las luces prendidas en casa puede subir considerablemente tus gastos a la hora de que lleguen las cuentas. Aprovecha la luz natural y no prendas la luz si no es necesario. Y también, apaga las luces cada vez que sales de un cuarto.

8. Compra cosas de calidad que duren.

Vale la pena investigar un poco antes de comprar algo nuevo (sobre todo si se trata de aparatos electrónicos y cosas para la casa). Por ejemplo, una lavadora confiable te puede constar un poco mas, pero te ahorrará energía y te durará 15 años en lugar de 5, ahorrarás significativamente a la larga.

9. Lleva un control de tus gastos.

Es muy importante que tengas un control de en qué gastas tu dinero. No sólo para saber en qué gastas cada mes, pero de esta forma estarás más consciente del dinero que gastas e inconscientemente empezarás a ahorrar.

10. Planea tus comidas alrededor del folleto de las ofertas del supermercado.

En lugar de crear tu plan de comida porque si, planéalas por las ofertas de tu supermercado. Mira las ofertas más grandes, después planea comidas basadas en esos ingredientes y en lo que tengas a mano. Haz eso por un par de meses y tendrás un ticket de compra mucho más bajo de lo que acostumbras.

11. Compara precios y encuentra el supermercado más barato.

La mayoría de nosotros tenemos una rutina y solemos ir a cierto supermercado y puede que ni siquiera nos demos cuenta de que no estamos obteniendo los mejores precios.

Una manera fácil de saber a donde te conviene ir es tener una lista de los ítems que sueles comprar regularmente (20 o menos) comprarlos en diferentes tiendas y comparar tickets, al final, te darás cuenta de la tienda ganadora.

12. Haz cosas en lugar de comprarlas cuando puedas.

Antes de que probara hacer pan casero creía que sería complicadísimo y una pérdida de tiempo. Pero después de probarlo, me di cuenta de que es mucho más saludable, barato y rico. Encontrar la forma de hacer cosas en casa es una manera genial para ahorrar dinero, y aprender nuevas habilidades.

13. Evita gastar cuando estés estresado.

Es fácil justificar gastar dinero cuando tuvimos un día estresante en el trabajo, estamos tristes o estamos enojados. Sin embargo, rara vez es una buena idea. En lugar de comprar cosas que no necesitas para hacerte sentir mejor, tal vez sea sabio encontrar otras maneras de eliminar el estrés.

El ejercicio es siempre una buena opción, también meditar o incluso una buena siesta. Leer o ver películas. Gastar dinero no es la solución para reducir el estrés a la larga.

14. Compra cosas usadas cuando puedas.

Muchas veces puedes encontrar exactamente lo que estás buscando en una tienda de cosas usadas. Cuando quieras comprar un móvil, juegos o algún electrodoméstico, revisa primero los ítems que te ofrecen estas tiendas.

15. Únete a un grupo de voluntarios.

Hacer voluntariado es una manera genial para conocer gente nueva, hacer ejercicio, involucrarte en un proyecto positivo que puede levantarte los ánimos. Es una actividad gratis que te puede proveer de entretenimiento y sentir que estás aportando en algo.

16. Prepara comida en casa.

Busca recetas fáciles en internet e intenta prepararlos. Te darás cuenta de que cocinar en casa muchas veces es más fácil de lo que creemos y sobre todo, más barato y saludable que comer fuera. Hasta puedes tener cosas listas congeladas

17. Domina la regla de los 10 segundos.

Cada vez que escoges algo ya sea en una tienda o en tu carrito online, tomate 10 segundos para pensar si de verdad lo necesitas o no. Si no puedes encontrar una buena respuesta, tal vez comprarlo no sea la mejor idea. Esto te puede ayudar a alejarte de las compras impulsivas.

18. Intenta arreglar las cosas tú mismo.

Antes era más difícil poder arreglar las cosas por ti mismo, pero hoy en día puedes encontrar tutorías en Youtube sobre cualquier cosa que necesites. No importa que intentes arreglar, vale la pena intentarlo ya que será totalmente gratis.

19. Busca un lugar más barato para vivir.

Si vives en un área considerablemente cara, tomate un tiempo para decidir si de verdad vale la pena. Tal vez mudarte puede hacer una diferencia económica significativa y estarás más tranquilo con ese dinero extra.

20. Busca eventos gratis en tu ciudad.

Desde parques hasta lugares deportivos, eventos culturales, exposiciones. Muchas veces hay más cosas de las que creemos, que son eventos muy interesantes y totalmente gratis. Mantente informado.

Categorías: Arbor

1 comentario

10 maneras de ahorrar dinero - Ahorra con Arbor · marzo 6, 2020 a las 9:55 am

[…] Si estás pensando que todavía no ha llegado tu momento (tu jubilación está lejos, te van bien las cosas económicamente…) debes cambiar la mentalidad y comenzar a implementar una estrategia para empezar a ahorrar. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.