¿De verdad estoy ahorrando?
¿De verdad estoy ahorrando?
“Ahorrar dinero” debería significar estar ahorrando de verdad, o sea, ponerlo en una cuenta de ahorro y no tocarlo, ¿Te has preguntado por qué la forma en la que la mayoría usamos la frase ahorrar, es en frases que implican gastar? Cuando muchas veces no tenemos que gastar en primer lugar.
Pongamos un ejemplo, cuando llegan las temporadas de oferta. Digamos que quieres comprar una tv nueva, y normalmente te costaría 500€. En esas épocas te puede costar 250€. Entonces, ¿tu estás?:
A. Ahorrando dinero
B. Gastando dinero
Normalmente pensaríamos que A, pero B es la realidad. Claro que hay veces que necesitamos gastar, pero cuando no es necesario, la manera de ahorrar dinero no es comprar esa TV en absoluto, sería usar lo que tenemos ya, y poner lo que gastaríamos en el banco. Seguro que en las ofertas nos saldrá más barato, pero todavía es dinero que gastamos. Si al final del día no tenemos más dinero ahorrado, entonces no es ahorrar.
A continuación te dejamos un par de cosas que nos ayudarán a ponernos en mentalidad ahorro:
Resumen:
1. Piensa si es algo que de verdad necesitas ?
Nos cuenta trabajo identificar si de verdad necesitamos comprar algo o no. Este diagrama te puede ayudar a ver si es algo que necesitas o es un capricho.
2. Revisa que tanto estás ahorrando ⚖
Si ya tenemos identificado que lo que queremos comprar es un capricho, tenemos que tomar la mejor decisión. Sabemos que la vida es una y hay veces que queremos darnos un capricho para consentirnos, sin embargo, es importante primero revisar cómo están nuestras finanzas si pensamos comprar algo que no necesitamos. Está bien comprarnos caprichos porque nos lo podemos permitir, pero a veces cuando es un momento un poco más apretado puede que no sea la mejor idea.
También es útil priorizar tu ahorro. Si tienes deudas es muy importante que dejes los caprichos lo máximo posible al menos por un rato, ya que tu deuda sería algo para lo que necesitas ahorrar de máxima prioridad.
3. Evita perseguir ofertas ?
Trabajar para conseguir los mejores descuentos muchas veces significa pasar mucho tiempo de compras, incluso si no compras muchas cosas. Significa que ves muchas promociones, visitas muchas páginas web, y estás en constante exposición de la cultura que quiere venderte cosas. Es darle entrada a estas ganas de comprar en tu vida, incluso si tu objetivo es no gastar tanto.
Si estás pensando en no gastar tanto y piensas en la mejor manera para lograrlo, es difícil dejar la idea de buscar los mejores precios cuando vas a comprar algo. Pero a veces, cuando estamos tan enfocados en las ofertas, pasamos mucho tiempo pensando en cosas, y cuando pensamos mucho en cosas, queremos más cosas. Es un ciclo mental que se tiene que romper.
4. Reconoce que gastar no es estar ahorrando ?
No hay nada malo con gastar, el dinero está hecho para eso. Pero tenemos que estar siempre conscientes de la situación, no podemos engañarnos a nosotros mismos diciendo que “ahorramos dinero” cuando acabamos de gastar en algo que no necesitábamos en absoluto (que a veces se vale). El problema es cuando confundimos ahorrar con gastar, y ver ahorrar como gastar menos cuando potencialmente podríamos tener ese dinero ahorrado en el banco. Llama los gastos por lo que son, gastos. Ahora bien, sabemos que hay cosas para las que si o si tenemos que gastar, Arbor te puede ayudar a ahorrar gastando, guardando tus céntimos en tu cuenta bancaria.
¿Qué piensas de ahorrar? ¿Hay algunos tips que puedas compartir con nosotros? ?
1 comentario
10 Maneras de Ahorrar Dinero FÁCIL - Arbor Fintech · marzo 10, 2020 a las 10:20 am
[…] Revisa tu presupuesto a menudo porque al principio es posible que las cuentas no te salgan exactas, pero con el tiempo te darás cuenta de que de verdad estás ahorrando. […]