Entiende cómo funciona la deuda.
Publicado por arborfintech en
Entiende cómo funciona la deuda de tu tarjeta de crédito
Entender cómo funciona la deuda de tarjetas de crédito es algo que debemos incorporar para incrementar nuestro bienestar financiero. Podemos endeudarnos con las mismas por múltiples razones, desde no prestar atención al contrato a no estar al tanto de cómo operan dichas tarjetas.
Como usuarios no vamos a poder desprendernos de las tarjetas de crédito, no vamos a poder vivir sin ellas y tampoco ese es el objetivo al que pretendemos apuntar en este artÃculo. Pero sà vamos a poder usarlas de una forma más consciente, pensando menos en las recompensas de las mismas y más en cuán costosos pueden ser los intereses si realizamos pagos mÃnimos de deuda.

Como primera medida debemos entender cómo funciona la deuda. Una tarjeta de crédito es un medio de pago asociado a un crédito que permite aplazar los pagos de las compras. Nos permite comprar sin la necesidad de llevar efectivo encima o a través de internet al instante.
Sin embargo, una de las obligaciones del titular del contrato es la adquisición de un compromiso con la entidad bancaria que la emite, ya que esta adelanta el dinero con el que financiamos todas las compras.
Debes tener cuidado con los pagos mÃnimos
Los programas de pago mÃnimo no están diseñados para sacarte de las deudas. No pienses en pagar tu deuda haciendo sólo pagos mÃnimos.
Los cargos por intereses son una de las principales formas en que las compañÃas de tarjetas de crédito ganan dinero. Cuanto más tiempo te mantengas endeudado mayores ingresos tendrán ya que los intereses continuarán aumentando.
El problema de utilizar las tarjetas de crédito para aplazar nuestras compras es que, en ocasiones, la cuota que pagamos mes a mes es tan pequeña que se acumulan muchos intereses y la deuda se eterniza.
No hacer frente a las deudas de la tarjeta de crédito a tiempo aumenta la cantidad final que habrá que pagar para amortizar el crédito. Con las tarjetas revolving el truco estaba en que por pagar unos euros menos de diferencia los intereses aumentaban de una forma desproporcionada, y el usuario quedaba atrapado en una espiral de deuda indefinida.
Intenta pagar el saldo de todo el mes para que no se acumulen intereses. La mayorÃa de las tarjetas de crédito ofrecen entre 30 y 45 dÃas sin intereses si el saldo mensual se paga en su totalidad. Si éste no es tu caso, paga lo máximo que puedas cada mes y crea un plan de pagos incrementales que te ayuden a cancelar tu deuda más rápido y con menos dinero.
Siempre mantente atento a encontrar áreas en tu vida cotidiana en las que puedas reducir gastos para luego pagar con eso tu deuda.
Recuerda que es importante no descuidar las demás tarjetas, mientras te ocupas de salir de una deuda debes seguir pagando asà sea el mÃnimo en las demás para evitar que te cobren cargos por impago o retraso.

Un Consejo
Para comenzar tu camino hacia el bienestar financiero te aconsejamos disminuir el uso de la tarjeta de crédito y tratar de reemplazarla, en parte, por la de débito.
Entre las ventajas que obtendrás al usar una tarjeta de débito podemos encontrar el hecho de que tienen menos comisiones, dentro de la oferta hay muchas que son gratuitas y que no incluyen cargos por emisión ni por mantenimiento.
Sin embargo el punto central creemos que es el hecho de que te van a permitir controlar tus gastos, ya que sólo puedes gastar lo que tienes en tu cuenta. Tu saldo marca tu lÃmite y por lo tanto evitas comprar más de la cuenta y endeudarte.
Usar efectivo también es una gran manera de ayudarte a limitar tus gastos. Al poder verlo y sentirlo tendemos a gastar menos ya que nos hacemos más conscientes del dinero, y por lo tanto del esfuerzo que tiene detrás.
No hay que dejar las tarjetas de crédito, simplemente usarlas con mayor cuidado y responsabilidad.