Los expertos recomiendan intentar ahorrar en torno a un 7-10% de los ingresos.
Si bien somos conscientes de que cuando todavía faltan tres o incluso cuatro décadas para la llegada de la jubilación, puede resultar complicado ver el ahorro para la misma como una necesidad. Lo que debemos comprender es que no debemos conformarnos pensando que la pensión pública será suficiente para mantener un nivel de vida adecuado.
Reiteramos que un buen comienzo es hacerte estas preguntas:
¿Cómo me gustaría que fuese mi día a día?
¿Cuántos ingresos necesito para mantener ese estilo de vida?
¿Hay otras formas de generar ingresos a parte de las que conozco?
La tendencia, al igual que en países vecinos, es que el ahorro privado deba cubrir una gran parte del papel que era cubierto por la pensión pública en el total de los ingresos de los jubilados. Cuanto antes comiences a ahorrar mejor, y recuerda que lo primordial es la constancia en el ahorro y no la cantidad del mismo. Si no llegas al 7% no importa, lo importante es comenzar y mantenerlo.