4 lecciones de dinero que debes aprender

Publicado por arborfintech en

En muchas ocasiones, en este caso con el dinero, nos gustaría tener un “manual” para evitarnos algunas situaciones innecesarias, ya que muchas veces no sabemos lo que estamos haciendo bien o mal.Y aunque no exista un manual como tal, hay errores que se suelen cometer y que conocerlos nos puede ahorrar mucho tiempo y dinero. Te dejamos 4 lecciones sobre el dinero que deberías aprender lo antes posible:

1. Empieza a hacer presupuestos cuando la vida es simple.

Normalmente cuando empezamos a trabajar y ganar dinero, la vida es simple. En estas situaciones nuestros gastos suelen ser: pagar una renta barata, el móvil, el gas, la pizza que vamos a cenar con los amigos y la cerveza del fin de semana. Pero mientras pasa el tiempo, lo normal es que se vuelva más complicado. La pizza y la cerveza se transforman en la hipoteca, la compra para la familia, etc. El no crear un plan de ingresos y gastos puede hacerte perder cantidades significativas de dinero y entre más pronto empieces a hacerte buenos hábitos financieros, será mucho más fácil manejar tus finanzas en el futuro.

Crea un plan de ahorros, aunque ahora no sientas que lo necesitas. Si no sabes cuánto ahorrar, puedes utilizar la regla de 50-30-20:

50%: Porcentaje destinado a cubrir las necesidades básicas (renta, gastos de la casa, móvil).

30%: Porcentaje destinado a tus caprichos (pizza, cervezas).

20%: Este es el porcentaje que deberías ahorrar.

2. Vive por debajo de tus posibilidades.

No importa cuánto ganemos, siempre tendremos la sensación de que no queda nada de dinero al final del mes. De hecho, normalmente los ingresos de una persona suelen aumentar de manera correlacional a sus deudas, y esto se debe muchas veces a que no vivimos por debajo de nuestras posibilidades: hay que aprender a decir que no a algunas cosas, aunque podamos permitírnoslo.

Enfócate en los beneficios de llevar este estilo de vida. Te convertirás en el jefe de tu dinero, en lugar de alguien que se esfuerza hasta el día de pago. Vivir así no sólo te permitirá estar preparado para pagar todas tus deudas, además de cubrir cualquier emergencia y empezar a ahorrar con tiempo para cumplir tus metas: ya sea comprarte una casa o abrir un negocio.

3. El tiempo supera al dinero.

Siempre puedes encontrar formas de poner a trabajar tu dinero, pero lo que nunca puedes hacer es recuperar el tiempo perdido. Albert Einstein dijo una vez que el interés compuesto (cuando el tiempo y el dinero trabajan juntos) era la octava maravilla del mundo, y que era perfecto. Te dejamos un ejemplo:

Si una persona invierte 2,000€ al año a los 18 años, tendrá casi $ 89,000 en 18 años, suponiendo un rendimiento anual promedio del 8%. Incluso si se detiene, puede convertirse en 522,000€ a los 65 años. Por otro lado, si espera hasta 36 para comenzar a invertir 2,000€ al año y continuar hasta los 65 años, tendrá sólo 143,000€ a pesar de contribuir con mucho más dinero.

Un error común es pasar mucho tiempo pagando intereses de deudas y no comenzar a pensar en invertir, o dejarlo para cuando “se pueda”. Es mejor invertir una cantidad inferior, pero empezar lo antes posible.

4. Siempre ten 1,000€ a la mano.

¿Sabías que aproximadamente el 30% de los españoles no pueden pagar una emergencia de 400€ con sus ahorros? Y aún así, todos tenemos y seguiremos teniendo gastos de emergencia en algún punto. Es por eso que los fondos de emergencia son tan importantes.

Lo ideal sería tener ahorrado 6 meses de tus gastos básicos para alguna emergencia, pero 1,000€ es una buena cantidad inicial. Esta cantidad es ideal para cubrir algún gasto inesperado como una reparación o una pequeña factura médica.

Si empiezas a crear buenos hábitos financieros ahora, te evitarás la ansiedad de preocuparte de esas pequeñas cosas que no deberían de ser un problema.

Categorías: Arbor

2 commentarios

julio · enero 3, 2019 a las 1:29 am

No diria tanto que es la vida. Sin embargo, estaria de acuerdo con decir que es necesario para la vida. Sobre todo el tener acceso al dinero. Invito a ver una Start up llamada AirTm. Me parece muy interesante.

    arborfintech · enero 3, 2019 a las 3:53 pm

    Hola Julio! Tienes toda la razón 🙂 muy buena observación. Y muy interesante AirTm!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.