Metas financieras que cumplir antes de los 30
Metas financieras que cumplir antes de los 30
Nuestros veintes son una época de transformación. Probablemente tengamos nuestro primer trabajo, empecemos a vivir por nuestra cuenta y experimentemos algunas relaciones serias. Somos por primera vez adultos a tiempo completo, lo que significa que es tiempo de poner nuestras finanzas en orden.
Por supuesto no necesitamos tener todo resuelto para los 30 (gracias a dios), pero tachar estas metas de tu lista te puede ayudar a solidificar tus finanzas para las siguientes décadas por venir:
Resumen:
1. Usar un presupuesto que funcione ✅
A nadie le gusta la palabra presupuesto, pero a todos nos gusta que nos alcance el dinero para las cosas que importan (esas cosas como el alquiler y la comida). Para esto es muy útil empezar con una simple fórmula: usar el 50% de tu nómina para pagar las cuentas, 20% para metas como ahorro y 30% para todo lo demás.
2. Tener una cuenta de ahorros de emergencia ☔
Poner de lado una porción de tu nómina para emergencias no sólo te cubre en el caso de que tengas que pagar algún imprevisto (gastos médicos, o reparaciones de tu casa o coche) o incluso una pérdida de trabajo, sino que también refuerza un buen hábito: vivir por debajo de nuestras posibilidades.
Para los 30, somos más propensos a tener mayores responsabilidades como cuidar de una casa, pareja o hijos, asà que contar con lo equivalente a seis meses de nómina en el banco se vuelve aún más importante.
3. Invertir al menos el 10% de nuestros ingresos ?
Nuestra jubilación puede estar a décadas de distancia, pero nuestros veintes son la época perfecta para empezar a contribuir en nuestro fondo de retiro o jubilación. Cuanto antes empecemos a invertir, aunque sea una cantidad pequeña, mayor oportunidad para hacer crecer nuestros ahorros.
¡Hoy en dÃa invertir está al alcance de todos desde tan solo 50€ en algunos casos! ¿Has oÃdo hablar de Housers? O Finizens? ¡Ambas opciones nos convierten en grandes inversores con poco dinero y de forma fácil!
4. Quitarnos préstamos y créditos de encima ?
Pagar tus préstamos o créditos te ayuda a tener el control de tu vida. Muchas veces tenemos más flexibilidad en nuestros veintes cuando es probable que todavÃa no tengamos familia ni hipoteca, podamos vivir con compañeros de piso, comprar comida barata para llevar y tener pocos muebles (o sea destinar mucho dinero a reducir nuestra deuda).
Si no es el caso al menos es recomendable tener un plan previsto para pagar nuestras deudas cuando entremos a los 30. Generalmente, pagar deuda con mayores tipos de interés es lo más inteligente y te ahorra dinero a largo plazo.
5. Ahorrar para grandes gastos en el futuro ?
Una casa, un coche, una boda y/o la familia… lo que te depare el futuro, son gastos que comúnmente requieren tener ahorros. No sólo te ahorrarás dinero sino también preocupaciones empezando a ahorrar e invirtiendo en tus metas a largo plazo.
Puedes empezar estimando una cantidad para tus próximos grandes gastos y dividirlos por los meses que tienes hasta que tengas que pagarlos (o hasta cuando calcules que los tienes que pagar). El número que obtienes es lo que debes dejar a un lado cada mes para asegurarte que lo tienes cubierto.
Te puedes ayudar de apps como Arbor que redondean todos los gastos que haces con tu tarjeta al euro más cercano, asà ahorras de manera fácil, segura y 100% automática!
6. En conclusión …
Cómo ahorramos hoy condiciona nuestro mañana, ¿¡por qué no asegurar un grado de comodidad adicional en el futuro!?