¿Por qué ahorrar se queda en la lista de propósitos sin cumplir?

Publicado por arborfintech en

Si eres humano sabrás que esto de olvidar los propósitos de año nuevo  es un fenómeno que  pasa casi todos los años…  pero que este año con ahorrar no tiene por qué ser igual.

Una de las mejores cosas de noche vieja  es echar un vistazo al año que pasó y hacer propósitos para sacar lo mejor del que viene, sin embargo, muchas veces pasa que piensas tus propósitos con ganas e ilusión pero dentro de poco (más rápido de lo que nos gustaría) se van olvidando….¿Sabías que ahorrar está en el top 10 de los propósitos olvidados? Pero como dijimos, este año no tiene por qué volver a pasar, así que te explicamos porqué nos olvidamos de ahorrar y cómo mantener tu propósito fuera del olvido (esto también te servirá  para otros propósitos así que toma nota):

1. No cambiamos nuestros hábitos de ahorro.

Para cumplir nuestros propósitos necesitamos hacer cambios, y cambiar algo supone nuevos hábitos para lograrlo, lo cual no hacemos cuando nos ponemos un propósito de año nuevo. Aquí te dejamos unos pasos fundamentales para cambiar tus hábitos:

1. Elige una acción pequeña para empezar: Ahorrar es un hábito y para lograrlo necesitas definir pequeñas acciones para empezar. No empezar con acciones pequeñas es la principal razón por la que los propósitos de año nuevo suelen no funcionar. Por ejemplo, en lugar de pensar en ahorrar en cada momento, al principio puedes apartar esas monedas de tu bolsillo para ahorrarlas en lugar de gastarlas en otras cosas o perderlas.

2. Junta tus nuevos hábitos con los que ya tienes: Si ya estás ahorrando y tu propósito es ahorrar más, no cambies la manera en que lo haces, simplemente hazlo en mayor medida. Las estadísticas indican que es mucho más fácil que cumplas tu propósito si pones acciones que van de la mano con lo que ya estás haciendo. Si ya ahorras el 5% de tu nómina, intenta ahorrar el 8 o el 10%. Piensa cómo sueles ahorrar aunque sea poco e intenta incrementarlo.

3. Recuérdate tu propósito de ahorrar: Cuando no estás acostumbrado a ciertas cosas, es normal que las olvides fácilmente. Para prevenir esto, intenta escribir recordatorios, al menos al principio. Por ejemplo, si tu idea es empezar a ahorrar el cambio, podrías poner una hucha en un lugar visible en tu casa con un recordatorio para depositar el cambio allí.

Si gastas mucho en comidas fuera todos los días, pega notas en tu nevera para que no olvides prepararte la comida para llevar al trabajo.

2. Ahorramos solos.

Cuando estas cumpliendo tu propósito “solo” es más fácil que pierdas el interés, sabemos que ahorrar es una actividad que se suele hacer por uno mismo, pero si consigues a un amigo, tu pareja, alguien de tu familia, etc. que esté en el mismo barco que tú no sólo te sentirás más motivado a mantenerte ahorrando y compartir metas, si no que puedes volver algunos de tus planes low cost y todos ganan ;).

3. Perdemos interés en ahorrar.

Muchas veces empezamos muy motivados pero nuestra motivación va en bajada según pasa el tiempo. En estos casos es muy útil crear metas específicas para cada mes. Por ejemplo: Empieza ahorrando 50€ en enero, y si sabes que tienes menos gastos en febrero sube tu meta. Otra manera de mantener el interés es recordarte porqué quieres ahorrar en primer lugar.

Si quieres ahorrar para un viaje, imprime fotos del lugar al que quieres ir, intenta tenerlas en un sitio en el que las veas todos los días (la nevera, en la pizarra de tu habitación…) lo recordarás constantemente y sabrás que vale la pena el sacrificio.

4. No creemos que podemos lograrlo.

Muchas veces tenemos la mentalidad de que todo es blanco o negro, esto es lo que nos desmotiva cuando tenemos un propósito porque a la primera sensación de fracaso lo abandonamos. A veces olvidamos que existen tonalidades entre estos dos.

Para evitar la mentalidad blanco/ negro y que te des por vencido en ahorrar es importante que celebres todas las vitorias que tengas aunque sean pequeñas, cada vez que que logres ahorrar algo, cada vez que hagas algo diferente para llegar a tu meta más rápido ¡date la enhorabuena! Incluso si fracasas felicitate por haberlo intentado y sigue adelante.

5. No tenemos ayuda.

A veces es imposible renunciar a ciertos caprichos, por ello es de gran ayuda cuando tienes lo equivalente a un duende ahorrador en tu bolsillo, Arbor es una app. que te ayuda a ahorrar, es muy útil porque cuando usas la tarjeta redondea todas tus compras y destina ese ahorro a una meta: cada vez que gastes 2.70€ en tu café 0.30€ se irán a tu meta de viajar a Paris, o ir a un concierto, o comprarte algo, tú decides.

Esperamos que este artículo te haya servido de algo y pronto puedas presumir que cumpliste tu propósito de ahorrar este año 😉

Categorías: Arbor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.