Cómo salir de una deuda con tarjeta de crédito

Publicado por arborfintech en

¿Cómo salir de una deuda con tarjeta de crédito?

Si las sabes manejar, las tarjetas de crédito son una de las mejores opciones de crédito, ya que algunas te permiten financiarte hasta por 50 días sin pagar ningún interés. En este artículo te daremos consejos sobre cómo salir de una deuda con tarjeta de crédito.

Cuando nos endeudamos no sólo nos enfrentamos a una peor situación financiera, sino también añadimos el estrés y ansiedad que toda deuda conlleva.

El primer consejo que solemos dar siempre es: Concéntrate en saldar primero la deuda que conlleve el mayor interés, y continuar pagando el mínimo, o más si puedes en el resto.

Al estar endeudados debemos tomar una posición proactiva al respecto. La ansiedad y el estrés suelen aparecer porque al tener deudas que pagar no sentimos como nuestro el dinero que ganamos, ya que es algo que debemos.

Esta situación puede traer culpabilidad. Es por eso que una actitud proactiva es el primer paso que podemos tomar para comenzar a atacar la deuda y las emociones que genera, que son igualmente importantes.

Paz luego de lograr salir de la deuda.

Establece un orden:

El desorden de nuestros gastos pueden llevarnos a graves endeudamientos de los cuales no es nada fácil salir. Divide tus ingresos por categorías o traza un plan de ahorros.

Ordenar tus gastos va a ayudarte a entender que tu deuda es temporal, visibilizar esto será uno de los primeros impulsos positivos que tendrás para poder continuar en el restablecimiento de tus finanzas.

Al establecer un presupuesto podrás visualizar, y modificar, los diversos gastos que has tenido. Una vez que veas dichos gastos podrás dividirlos entre los necesarios, que deben permanecer, y los superfluos, aquellos gastos que pueden esperar y que suprimirlos te harán ahorrar sin tener que hacer un cambio importante en tu rutina diaria.

Mujer que logró salir de una deuda.

Usa efectivo:

Dejar de lado, en parte, las tarjetas de crédito y reemplazarlas por efectivo puede ser una buena medida. Comprar con efectivo te hará pensar dos veces antes de gastar, ya que el hecho de tener el dinero de forma tangible te hará valorar más lo que has trabajado por ello y ser más consciente al respecto.

Ten en cuenta la TAE

Un paso importante para organizar tus finanzas y que puede hacerte más consciente de cuánto estás gastando, e inclusive ahorrar, es prestarle atención a La TAE o Tasa Anual Equivalente. Esta tasa de interés indica el coste efectivo de un producto financiero.

Su valor incluye las comisiones bancarias, los gastos de cancelación o amortización y los gastos de la operación. La TAE tiene en cuenta plazos, comisiones y proporciona una visión mucho más precisa y clara de cuánto puede costar el crédito que solicitemos. Basado en esto, podemos decir que la TAE es un índice útil para determinar si te están ofreciendo una buena oferta de tarjeta de crédito.

La mayoría de las veces la TAE se encuentra en las notas a pie de página del sitio web de tu banco, en el extracto de tu tarjeta o en el contrato. Sin embargo es posible que tengas que solicitar esta información directamente al banco.

Conclusión

Es importante que seamos conscientes de ciertas cuestiones que dejamos pasar por alto y que podrían favorecernos si sabemos usarlas a nuestro favor.

Categorías: Arbor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.