Compartir gastos con tu compañero de piso
Compartir gastos con tu compañero de piso
Hay muchos beneficios que vienen con compartir piso: rentar un piso más grande, dividir labores de limpieza, y tener en casa un amigo con quien puedas ver una pelĂcula cuando no quieras salir o incluso al regresar del trabajo. Por el otro lado, compartir un espacio un compañero de piso – o compañeros – no siempre es fácil y puede venir con ciertos retos, especialmente cuando se trata de dinero y de compartir gastos.
Te dejamos unos consejos que te ayudarán a compartir gastos y mantener la paz en casa:
Resumen:
1. Establece reglas ?
AsĂ como tu casero deletrea hasta el más mĂnimo detalle de las condiciones del contrato, considera deletrear hasta el más mĂnimo detalle de compartir gastos con tu compañero de piso. Desde el principio es importante tener claro exactamente cuáles son los gastos que van a compartir y que pagarán individualmente.
Una clave para hacer esto es tener las cuentas organizadas. Infórmate de cuándo y cómo llegan las facturas cada mes y cómo serán pagadas, y sobre todo, quién será el responsable de pagar las cuentas.
2. Lleva un control de gastos ✏
Una vez que las reglas estén establecidas, puede ser útil crear una hoja con los gastos, puedes poner ahà por todo lo que tu y tu compañero de piso tendrán que pagar. La idea es que cada gasto muestre detalles como cuándo lo pagarán, cantidad a pagar, y persona responsable de págarlo. Esto puede servir para que todos estén en la misma página y nadie este soprendido cuando sea hora de pagar.
3. Usa apps ?
Siempre hay una app para cualquier cosa! Hay muchas apps que nos pueden ayudar a la hora de hacer cuentas con las matemáticas y los pagos.
Ya no existe la excusa de que el compañero de piso “no lleva efectivo” con el, apps como Verse pueden fácilmente resolver este problema. Esta es una app gratis que permite mandar dinero de una cuenta de débito a tus amigos. La app también permite hacer requests de dinero dejando a tus compañeros de piso saber cuando deben pagarte ese dinero.
Otra app muy útil es Splitwise. Esta app permite a los compañeros de piso llevar una lista de cuentas, decir quien pago, y mandar recordatorios asà que nunca estás tarde. Si llevar cuentas en una hoja es muy viejo para ti, considera usar esta app para rastrear gastos más fácilmente entre tú y tus compañero de piso.
4. Ponte creativo  ?‍♀️
Una forma de compartir gastos es que cada uno contribuya con una cantidad fija al mes, esta cantidad puede estar en un bote en la sala o la cocina de la casa, asĂ cuando se acaban las cosas cosas que son gastos en comĂşn cualquiera puede sacar del fondo para renovar lo que se ha terminado. Esta es sĂłlo una idea, pero hay varias formas de administrarse.
5. Mantén gastos por separado ?
Cuando compren cosas para la casa (como muebles), que vayan a ser para todos, intenten decidir quién lo paga o de quién son esas cosas. Suena lógico compartir los gastos si todos lo van a usar, pero ¿qué pasa cuando ya no estés viviendo con esa persona? Si cada uno se va a vivir a otro lugar, decidir quién se va a quedar las cosas puede ser estresante o problemático.
Una cosa que se puede hacer es que cada quien compre equitativamente lo que haga falta y cada quien sea dueño de las cosas que compra (aunque las compartan). O si no, decidir desde el principio quién se lo va a quedar en caso de que ya no vivan juntos y que la otra persona le pague una diferencia acordada cuando se separen.
6. Ahorra antes de que tengas que pagar las cuentas ?
Tener algo guardado para los facturas del piso que llegan cada mes (o cada dos meses) te ayudará a no tener que preocuparte por ello. Arbor es una herramienta que te ayuda a ahorrar redondeando tus compras asà que no tienes que esperar a fin de mes para tener algo de dinero ahorrado.
7. Escoge a tus compañeros de piso sabiamente ?
Claramente, no vas a querer vivir con alguien al que le tengas que recojer su desastre constantemente. Tampoco con alguien que quiera pagar o compartir las cuentas. Hacerlo puede afectar tu cartera.
Antes de vivir con alguien asegĂşrate de preguntarle en quĂ© trabaja, cuales son sus ingresos, incluso sus estados de cuenta, es mejor asegurarse de todo antes de tomar una decisiĂłn. Puede ser difĂcil conocer los hábitos de una persona, pero al menos intenta conocer a alguien lo más que puedas antes de tomar la decisiĂłn de vivir con esa persona.
ÂżQuĂ© agregarĂas tĂş? ¡DĂ©janos tus comentarios!
1 comentario
Anderson · diciembre 7, 2020 a las 9:54 pm
Muy buenos los consejos! Nosotros tenĂamos el problema de dividir las facturas y descubrimos una app que se llama TIQE, desde ahĂ lo gestionamos todo, gastos compartidos, dĂas de estancia … etc