Discursos de mujeres que inspiran
Discursos de mujeres que inspiran
Cuando algo nos inspira nos mueve, y ese movimiento nos hace intentar, tropezar, levantarnos, crecer y seguir aprendiendo.
Hoy te presentamos a mujeres de distintas partes del mundo que son un ejemplo en el ámbito profesional, mujeres que crean inspiración a su alrededor y que esperamos poder transmitirte contándote en sus propias palabras lo que disfrutan de su trabajo, barreras que han tenido que superar, consejos para abrirse camino en el mundo laboral y el papel de las finanzas personales en su vida:
Lucia Salem
Innovation Manager
País de origen: Peru
País de residencia: España
Solange Lucio Decanini
Socia directora del sector bancario
(Única mujer en el momento ocupando un puesto de este nivel dentro del medio financiero mexicano)
País de origen: México
País de residencia: México
Natali Ferro Yanez
Supervisor Contable
País de origen: Venezuela
País de residencia: Estados Unidos
Paula Blazquez
Directora de inversiones estratégicas en el sector bancario
País de origen: España
País de residencia: España
Resumen:
1. Con pasión sobre todas las cosas ?
Jeff Bezos , fundador de Amazon dijo: «Uno no elige sus pasiones; las pasiones lo eligen a uno» y estamos de acuerdo, consideramos que uno de los factores claves es estar apasionado con lo que haces, y estas mujeres nos demuestran que lo están:
«Lo que más me gusta de mi trabajo es que es muy dinámico y tengo diferentes responsabilidades. También me gusta mucho que estoy rodeada de startups, gente creativa y emprendedora que me inspira a seguir creciendo» – Lucia
«El medio financiero siempre me ha encantado, y tuve la oportunidad de verlo crecer y desarrollarse, siendo partícipe activa del cambio. También disfruto mucho del trabajo en equipo. Al asumir estos niveles de responsabilidad, era muy satisfactorio el desarrollar nuevas ideas y ventas realizadas. Así mismo, el factor humano siempre ha sido eje en mi carrera y el mantener este nivel de dirección me permitió ayudar y apoyar diferentes necesidades del equipo en la parte personal, así como jugar una parte importante de apoyo a la comunidad» – Solange
«Me encanta la satisfacción de ver que los números reconcilian y que los resultados de mi trabajo son cuantificables y fáciles de observar. ¡Los números no mienten! La gente suele pensar que los contadores somos todos aburridos, pero si estuviesen un día en mi oficina se sorprenderían de lo bien que la pasamos. ¡Es mucho más fácil ir a trabajar sabiendo que tienes un día largo por delante, cuando tu equipo de trabajo es fabuloso!» – Natali
«Como directora de inversiones estratégicas de un banco, tengo el privilegio de tener acceso a las ideas más innovadoras que están dando forma a las finanzas del futuro y cambiando las reglas del juego, a través de tecnologías avanzadas. He de admitir que me encanta mi trabajo y soy muy afortunada por ello» – Paula
2. Rompiendo barreras ⚔
Aunque pensemos que las barreras para las mujeres en el ámbito laboral son cosas del pasado, lo cierto es que la igualdad de acceso al trabajo todavía es un hito a alcanzar, aún existen brechas salariales, y la consideración del trabajo de la mujer como un trabajo auxiliar del hombre, ellas nos hablan de algunas de las barreras con las que se han encontrado:
«Debo decir que por lo general he tenido mucha suerte con el equipo que tengo y la gente con la que trabajo, que me respetan y valoran por mi trabajo y no he sentido que mi género entre en la ecuación. Algunas de las barreras que he visto no son muy evidentes, pero trabajando en el mundo de la tecnología la mayoría de gente con la que te rodeas son hombres y subconscientemente tienen un trato diferente con las mujeres que quizás a veces no permite llegar a relaciones tan estrechas como entre hombres»- Lucia
«La barrera más importante fue exactamente el ser mujer. En un mundo de hombres que era (y sigue siendo) el financiero, abrirse camino como mujer no fue fácil. Sin embargo, siempre conté con el apoyo incondicional de mi familia y de mis jefes (por cierto todos hombres, nunca tuve una jefa mujer), que me apoyaron y promovieron todo mi desarrollo»- Solange
«Creo que he sido bastante afortunada en mi vida laboral y en ningún momento he sentido que como mujer haya tenido que vencer grandes barreras por ahora. Uno de los mayores retos que seguro tendré que afrontar en un futuro será el de ser madre trabajadora en Estados Unidos. Como es conocido ampliamente, el periodo de maternidad aquí es bastante corto (solo 12 semanas). Si quisiera tomarme más tiempo, tendría que renunciar o pedirme un sabático, cosa que no está bien visto. Además, muchas empresas se fijan en la brecha entre empleos y considerarían un problema una persona que haya estado inactiva por mucho tiempo»- Natali
«Es cierto que en la industria financiera, y específicamente en el mundo de capital riesgo hay pocas mujeres, como también hay pocas emprendedoras (Aproximadamente 2 de cada 10), y creo que lo que estos perfiles pueden aportar a las startups o a los fondos de inversión tiene mucho valor añadido (hay varios estudios que demuestran que la diversidad de genero es muy positiva para las empresas). También veo pocas mujeres metidas en posiciones tech pero creo que es un hecho que ya esta cambiando. A futuro espero que cada vez haya más niñas coders o gamers o lo que ellas quieran y espero también que socialmente este bien visto y se promueva en las escuelas» – Paula
3. Lo que realmente importa ❤
Nosotros creemos, igual que Ashley Qualls, que «Todo es posible, siempre y cuando realmente creas en ello», estos son los consejos a las mujeres que quieren abrirse camino en el mundo laboral:
«Les diría que apunten alto y que confíen en si mismas, que a veces son más las barreras mentales que nos ponemos nosotras mismas que las reales que hay ahí fuera» – Lucía
«Para las mujeres y para los hombres, creo que lo más importante es creer en uno mismo. Hacer lo que elijamos y hacerlo con pasión, pues esto facilita el desempeño. No rendirse y ser persistente en lo que uno quiere y piensa. Ser congruente con la vida que elijas. Fijarse metas claras y medibles. Y finalmente mantener un equilibrio en la vida, tanto a nivel personal como laboral»- Solange
«Yo creo que lo más importante para las mujeres que buscan abrirse camino en el ámbito laboral es confiar en ellas mismas y hacer que sus opiniones se escuchen. Para que los demás te valoren, tienes que valorarte tu misma y saber que tu opinión es tan válida como la de los demás. Tienes que confiar en ti y en tus conocimientos y reconocer que, aunque todos nos equivocamos, eres capaz de aprender de tus errores y superarte cada dia más» – Natali
«Sobretodo, que no partan de una base o una concepción de inferioridad, que no asuman que por ser mujer va a ser más difícil y que piensen (que ademas es cada vez mas una realidad) que vivimos en un sociedad que valora más el mérito que el genero, y que si no es el caso, que o bien luchen por cambiar la situación o bien se vayan a un entorno laborar en donde se aprecie su esfuerzo y dedicación» – Paula
4. El ahorro y las finanzas personales para lograrlo ?
Es cierto que «si añades lo poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho»(Hesíodo,poeta griego), esto como factor de éxito en tu vida profesional (y personal) puede ser crucial:
«Las finanzas personales y el ahorro son muy importantes cuando trabajas. Hay que encontrar un balance entre disfrutar tu día a día y pensar en el futuro. A mí me gusta ahorrar para tener libertad económica más adelante y tener la posibilidad de tomarme un descanso del trabajo, viajar o empezar un proyecto personal. Lo que más me ha servido a mi es separar una cantidad de dinero al inicio de cada mes que no se puede gastar, y pasarlo a otra cuenta» – Lucía
«Las finanzas personales son el eje de una vida feliz. El ahorro es y será siempre materia de debate, pero debe de existir desde edad temprana, tener una plataforma financiera estable tendría que ser una meta en la vida de cualquier humano. Ello conlleva paz y tranquilidad para desarrollarse íntegramente» – Solange
«Las finanzas personales han significado todo para mi. Vengo de una familia súper ahorradora y por eso cuando me mude de mi pais, hace ya 10 años, sabía lo que tenía que hacer. Todos los meses transfiero dinero a mi cuenta de ahorros y dinero que entra no sale (excepto en circunstancias especiales). Tengo hojas de Excel donde organizo mis gastos en categorías específicas, cosa que me ayuda muchísimo a saber en qué gasto el dinero. Gracias a ello, he tenido la libertad de mudarme dos veces de país sin tener que preocuparme de no tener trabajo temporalmente y he podido viajar a los sitios que más me gustan» -Natali
«Las finanzas personales son la base para construir un futuro laboral y personal y hay que evitar descuidarlas. En mi caso tengo metas de ahorro anuales, que en su mayoría se convierten en caprichos de viajes y metas de ahorro con un horizonte temporal bastante mas largo. Creo que es positivo intentar tener de ambas, para asegurar disfrutar el presente pero también poder hacer frente a potenciales adversidades futuras» – Paula
¡Feliz dia de la mujer!