¿No sabes cómo crear un presupuesto para tu boda?

Publicado por arborfintech en

“Caro” o “estresante” son dos cosas que seguro llegan a tu mente cuando piensas en crear un presupuesto para tu boda, pero no tiene por qué ser así, puedes hacer que sea de lo más divertido y sacar el mejor coste posible. Independientemente de si piensas gastar 50,000€ o 5,000€, desde Arbor te decimos cómo hacer el presupuesto de tu boda correctamente:

1. Ten claro quién pagará por cada cosa.

Sí, es de lo más incómodo, pero es una conversación que tiene que suceder. Habla con tu familia y con tu novio/a sobre qué deberá pagar cada uno y por qué, pero ¿Cómo iniciar la conversación? Para muchas parejas, hablar con sus familias por separado es la mejor forma de tener una discusión real.

Cuando hablen, lo primero es preguntar a tu familia si están dispuestos a contribuir en el presupuesto para tu boda. Si es así, haz que se comprometan a una cantidad específica. Una alternativa, puede ser pedir a la familia que financien un aspecto particular de la boda (ya sea la comida, la ceremonia o la luna de miel) en lugar de sólo una cantidad.

Así mismo, si tu familia no contribuye con el presupuesto para tu boda, habla con tu novio/a para saber si los dos contribuirán de manera igualitaria a los costes, y en caso de no ser así, cuánto pondrá cada uno. Aplica la misma regla que arriba: también se pueden dividir por comida, ceremonia, luna de miel…

2. Considera el coste.

Si tu idea es una cena formal en el salón de un hotel en el centro de tu ciudad, el presupuesto para tu boda tendrá que ser mucho mayor que si planeas que tu boda sea en el jardín de tus padres. En general, hay muchos factores que determinarán el coste de tu boda y si tendrás que cortarte en otras áreas, como por ejemplo:

1. La extensión de la lista de invitados: Hay un coste por cabeza en cuanto a comida y alcohol, y esto es usualmente el mayor gasto de la boda, así que cambiar el tamaño de tu lista de invitados es sin duda la mejor forma de aumentar o disminuir los costes. Además de esto, entre más pequeña sea la lista de invitados, más ahorrarás para los otros detalles, incluyendo la decoración, inmobiliario y regalos.

2. El lugar: Algunas ciudades o lugares son mucho más caros que otros. Las ciudades pequeñas suelen tener mejores precios, sin embargo, si las flores y otras cosas tienen que venir de otras partes el coste también puede aumentar. Los lugares turísticos también pueden elevar el precio de tu boda si planeas casarte en temporada alta. Así mismo, el coste dependerá mucho del lugar específico donde decidas celebrar tu boda.

3. La fecha y la hora: Las temporadas más buscadas y los días más buscados son más costosos por obvias razones. Una recepción en la tarde suele ser mucho más costosa que un brunch o una comida, no sólo porque el catering de la cena es más caro, también porque la gente suele beber menos durante el día, y porque muchas parejas que deciden hacer su boda durante el día gastan menos en decoración y luces.

4. El estilo de tu boda: Entre más formal planees el estilo de tu boda, esta será más cara, porque tendrás que igualar el sitio, la comida y el entretenimiento para que tengan el mismo tono y esto afectará al presupuesto para la misma.

3. Asigna correctamente tus fondos.

Igual que comprar zapatos, cuando se trata de financiar tu boda, deberás descifrar cuánto tienes que gastar para obtener lo que quieres. Normalmente, así es como se dividen los costes de una boda:

1. Recepción (48-50%).
2. Ceremonia (2-3%).
3. Atuendos (8-10%).
4. Flores (8-10%).
5. Entretenimiento y / o música (8-10%).
6. Fotografía y / o videografía (10-12%).
7. Inmobiliario (2-3%).
8. Anillos de bodas (2 -3%).
9. Estacionamiento y transporte (2-3%).
10. Obsequios (2-3%) y otros costos varios (8%).
11. Para evitar el estrés, asigna un 5% de su presupuesto para un fondo “solo por si acaso”.
12. No olvides también si estás pagando tu luna de miel, presupuestarla.

Normalmente los españoles suelen gastarse entre 20.000€ a 30.000€ en su boda. Si te estás preguntando cómo puedes ahorrar para algo tan caro como el presupuesto para tu boda, no te preocupes, es posible. Tan pronto estés comprometido, es recomendable empezar a dejar de lado la mayor cantidad posible de tus ingresos para la boda. Ahorrar el 20% de tus ingresos mensuales es un buen objetivo.

También puedes ahorrar limitando tus gastos en cosas pequeñas (ver Netflix en lugar de salir, controlar tus comidas fuera, etc.). Estos cambios apenas afectarán tu calidad de vida, pero después de un año, ese dinero extra puede cubrir algunos elementos esenciales de la boda.

Otro consejo esencial para empezar a ahorrar es usar apps que te hagan la vida más fácil. Si de por si vas a gastar en salir con tus amigos, comer fuera o ir al cine con tu pareja, ahorra redondeando todos tus gastos en Arbor, así cada vez que gastes, al menos sabrás que estás ahorrando algo. La gente ahorra un promedio de 40€ redondeando sus gastos en al mes con la app, si te lo descargas ya y tu boda es dentro de un año, puedes ahorrarte unos 480€ sólo con los céntimos que redondeaste (además Arbor te ofrece otras opciones para ahorrar).

4. Controla el presupuesto para tu boda:

Ya que has establecido tu presupuesto, es importante pasar los próximos meses realizando un seguimiento y asignando fondos. Si sigues estos seis pasos te será más fácil asegurarte que tus gastos estén donde deberían de estar:

1. Obtén un sistema: Puedes registrar todos tus gastos de manera escrita o en una hoja de cálculo. Asegúrate de registrar cada pago que realices y a quién le corresponde (si alguien más lo va a financiar).

2. Conoce los costes ocultos y los extras: Conocer todos los costes por adelantado garantizará que el presupuesto para tu boda realmente lo cubra todo, para lograrlo debes tomar en cuenta lo siguiente:Evita las horas extras: Unos 45 minutos extra pueden pasar volando, pero probablemente se refleje en costos de tiempo extra para todos (desde el fotógrafo, hasta el lugar). Si sospechas que tu boda puede durar mucho, toma en cuenta los costes de horas extras en tu presupuesto.

3. Pregunta sobre tarifas del servicio: El «cargo del servicio» es una tarifa adicional para cubrir el coste de contratar a los servidores, revisores y asistentes de baño y estacionamiento, que generalmente equivalen al 20 /25 por ciento de la tarifa total de alimentos y bebidas del evento.

4. Recuerda que las pruebas no siempre son gratis: La demostración de un florista puede ser gratis la primera vez, pero si realiza cambios repetidos, corres el riesgo de que se te facture. Y definitivamente querrás tener en cuenta tu prueba de peinado en tu presupuesto total para el cabello.No te olvides de las pequeñas cosas: Cosas como sellos para las tarjetas de RSVP, cintas para los regalos y tarifas de licencia de matrimonio parecen tan pequeñas que puedes ignorarlas, pero como todos los costes, se suman.

5. Trata de destinar un 5% de tu presupuesto para imprevistos: Normalmente los presupuestos pueden aumentar por cosas como flores (decorar un lugar que no se había considerado), gastos relacionados con el clima o imprevistos de último momento.

6. Se inteligente: Pon todo el dinero destinado a tu boda en una cuenta separada a la que usas normalmente, así podrás rastrear fácilmente las adiciones y los retiros sin confundirlo con el resto de tus fondos diarios.

5. Guarda dinero donde puedas:

Sea cual sea su presupuesto, no tienes que recurrir a los ramos de bricolaje para llegar a tu objetivo. Sigue estos consejos para tener una boda elegante sin tener que sacrificarte:

Decide lo que es más importante: Elije tus tres prioridades y asigna un poco de dinero extra para ellas (como tu vestido, servicio de comidas y música).

A continuación, elije las tres cosas que son de más baja prioridad en tu lista (tal vez flores, pastel e invitaciones) y haz el presupuesto para tu boda en consecuencia.

1. Corta la lista de invitados: Sabemos que es difícil, pero una de las formas más rápidas y efectivas de reducir el costo de tu boda es reducir los invitados. ¡Saca ese bolígrafo rojo! ¡A 100€ por cabeza, sacar a 10 invitados de la lista te ahorra 1,000€!

2. Pasa de los detalles caros: Como regla general, antes de firmar algo, revisa la lista detallada de lo que estás comprando y pregúntate: «¿Alguien notará si no hacemos esto?». Usa flores más económicas: Elige flores que estén en temporada, y de preferencia cultivadas localmente en lugar de flores que necesitan ser enviadas desde lejos.

3. Simplifica tu menú: De ser posible, reduce el número de platos de cena en general (sirviendo tres platos con costos fabulosos en lugar de servir cinco platos individuales) y mantén tu menú simple. Quédate con las especialidades de temporada y de región.

Lo importante es que disfrutes planeando el día más importante de tu vida.

Categorías: Arbor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.