¿Por qué debería invertir mi dinero?
Publicado por arborfintech en
¿Por qué debería invertir mi dinero?
Cuando pensaba en invertir mi dinero solían llegar estas ideas a mi mente: la bolsa es algo para los ricos, o para la gente de Wall Street, es muy arriesgado, tienes que ser un experto para poder invertir… algo como esto: Pero la realidad es muy diferente a lo que me imaginaba, en este artículo intentaré explicar por qué deberías invertir tu dinero sin meterme en tecnicismos ni nada por el estilo. Así que si quieres alcanzar tu independencia financiera, poder jubilarte a la edad que tenías pensando y potencializar tus ahorros te interesa seguir leyendo:

1. Conceptos básicos:
La inversión consiste en tomar algo de tu dinero e intentar potenciarlo comprando cosas que pueden aumentar su valor. Realmente invertir significa poner nuestro dinero a trabajar por nosotros.
“Para mí la importancia de invertir es universal, es decir, no es exclusiva de grandes patrimonios ni de un tipo de persona u otro” nos dice Nicholas Salguero CEO de Arbor Fintech.
Hay muchas formas diferentes en las que se puede realizar una inversión, puede ser en acciones, bonos, fondos de inversión o bienes raíces (entre otras muchas cosas). Hay veces que puedes escuchar alguna de estas como vehículos de inversión, pero es sólo otra manera de decir “una forma de invertir”. Cada una de estas formas tiene factores positivos y negativos.
Lo que es más importante entender, es que invertir no es como apostar. Muchas veces creemos que, si invertimos, vamos a poner nuestro dinero en una ruleta, pero realmente no es así. Apostar conlleva un riesgo, y aunque invertir puede suponer ciertos riesgos, depende mucho de las formas de inversión que utilices. Hay tipos de inversión que, aunque no te hagan millonario de un día para otro, son bastante seguros.
Ahora bien, esto no significa que debas invertir en un producto porque tu compañero de trabajo te dijo que lo hicieras, hay muchas herramientas en la actualidad que te ayudan a invertir tu dinero de una forma segura y sin tener que disponer de una cantidad de dinero exagerada. La app de Arbor ha lanzado una parte de micro inversión para que puedas ir invirtiendo el dinero que vas ahorrando con la app.
“Estábamos buscando una forma fácil y automática de ir invirtiendo pequeñas cantidades de dinero y así no tener que pensarlo todo el tiempo» – Nicholas Salguero.
Algo que también es necesario entender en el mundo de la inversión son los intereses compuestos, que se refieren a la acumulación de intereses a tu dinero en un periodo determinado (generalmente un periodo largo) de manera que los beneficios se van multiplicando. Es decir, añadir intereses al interés principal. Lo que pasa es que tus intereses generan intereses, lo cual produce un efecto multiplicador de tu dinero en un periodo a largo plazo. Esto se aplica a la inversión, porque entre más tiempo inviertes tu dinero en algo más te genera intereses compuestos.

2. Entonces, ¿por qué invertir mi dinero?
Tu puedes pensar que alguien invertiría en un producto o varios por que quiere ganar más dinero y llevar una mejor calidad de vida, sin embargo, invertir hoy en día es más una necesidad que un lujo. Se acabaron los días en los que trabajamos 20 años en la misma empresa y nos jubilamos y podemos mantener nuestro mismo estilo de vida.
Samuel Benelbas CFO de Arbor Fintech dice:
“Cuando yo pienso en la inversión simplemente pienso en que voy a querer hacer el día de mañana, siendo sinceros no parece que el plan de pensiones público esté en muy buen estado para cuando nos toque jubilarnos y a mi me gustaría seguir con mi ritmo de vida, o si la pensiones públicas sí están ahí, poder vivir aún mejor”.
Sabiendo esto, lo mejor es no dejarlo todo al azar y usar la mejor arma que tenemos: planear con tiempo.
Otra cuestión a tomar en cuenta es que tus ahorros por si solos no generan rentabilidad, ya que el dinero pierde valor todos los días: “todos los años los precios de las cosas más básicas que compramos suben, el pan, la leche, una entrada de cine o un ticket de metro. Si invertimos nuestros ahorros estamos trabajando pro activamente en dos cosas, por un lado en que nuestro dinero valga más para comprar ese pan más caro el año que viene y al menos poder comprar la misma cantidad de pan hoy que en diez años, y por otro lado en la posibilidad de no sólo mantener el valor de nuestro dinero sino además sacar rentabilidad del mismo y poder comprar dos panes en 10 años” – Nicholas Salguero.
Esos 100€ que tienes bajo el colchón, no te rendirán en un futuro lo que te rinden hoy gracias a la inflación que causa una subida continua de los precios. Necesitas invertir dinero en activos para batir la inflación y proporcionarle rentabilidad a tu dinero al paso del tiempo.
“Con números delante es más fácil: asumiendo que invertimos 50€ al mes y ganamos de media durante 30 años un 5%, tendríamos 41.613€ (23.613€ de beneficio). Si incrementamos cada 12 meses la inversión en 10€ (60€ mes el segundo año, 70€ mes el tercero, etc.) la cantidad que tendríamos en la cuenta de inversión sería de 132.285€, y si en vez de incrementar en 10€ mes cada 12 meses fuesen 25€ mes tendríamos 268.292€”- Samuel Benelbas.

En todo caso, antes de invertir, es necesario informarse adecuadamente sobre el tipo de inversión que nos conviene y los riesgos y beneficios que implica cada tipo. Una buena forma para usar un tipo de inversión que no afecte a tus ahorros, sería invertir en un producto que a pesar que toda la inversión tiene riesgos, se puedan controlar lo máximo posible, hay algunos riesgos que se pueden evitar sobre todo relacionados con restricciones en cuanto a la disponibilidad del dinero.
También es recomendable tener conocimiento en el sector o la actividad sobre la cual se planea invertir, así podrás reconocer mejor los beneficios y los riesgos. De ser posible, recibir la asesoría necesaria en el sector.
Invertir mejorará tu salud financiera y te permitirá tener los ahorros suficientes para poder hacer las cosas que te gustan y planear un futuro más seguro.
2 commentarios
invertir · marzo 22, 2022 a las 2:19 pm
Muy buen artículo, invertir es muy importante si se quiere seguir manteniendo el ritmo de vida actual.
Maria Lucio · marzo 28, 2022 a las 4:59 pm
Hola Alvaro! Efectivamente, nos alegra que disfrutes de nuestro contenido.