Qué es la economÃa circular y cómo influye en nuestro bolsillo.
Publicado por arborfintech en
Qué es la economÃa circular y cómo influye en nuestro bolsillo.
En este artÃculo vamos a ver qué puntos de la llamada EconomÃa circular se relacionan estrictamente con la capacidad ahorrativa de las personas. Cómo un nuevo paradigma puede ir contra el despilfarro, la contaminación y a su vez beneficiarnos a nosotros como consumidores.
La economÃa circular es el camino para incentivar el ahorro, conseguir una sociedad más consciente de sus actos y más responsable con el entorno que la rodea.
La misma se presenta como un sistema de aprovechamiento al máximo de los recursos donde priman la reducción, el reciclaje y la reutilización de los elementos que por sus propiedades no pueden volver al medio ambiente.

La economÃa circular supone una sustancial mejora común tanto para las empresas como para los consumidores. El ahorrador es el tipo de persona más compatible para esta economÃa. Una persona interesada en el ahorro va a buscar siempre los productos menos costosos, y las empresas que puedan ofrecerlos van a tender a ser las que reutilicen recursos en vez de crearlos desde 0, ya que tendrán una ventaja de rentabilidad respecto al resto. Dichas empresas siguen en consonancia con la reducción de elementos y el minimizar la producción al mÃnimo indispensable.
Los precios de producción se reducen, de manera que el precio de venta también se ve rebajado, beneficiando asà al consumidor. Esta acción lleva el nombre de Reducir.

Alargar la vida de los productos que consumimos, para darles una segunda oportunidad, reduciendo su impacto medioambiental, tiene como efecto secundario minimizar el consumo desmedido e innecesario en el que muchas veces caemos, y que a su vez atenta contra el ahorro. Esta acción lleva el nombre de Reparar.
Debido a que uno siempre va a tender a la comodidad y lo más cercano al alcance de la mano, es probable que termine optando por volver a comprar lo que se dañó en vez de repararlo y Reutilizarlo.
Este acción es la que más se presta al debate ya que uno podrÃa argumentar que muchas veces reparar un producto también lleva cierto coste, en algunos casos inclusive mayor a comprarlo otra vez. De todas formas reiteramos que estas acciones tienen sentido ya que el fin último es cuidar el medioambiente, que ahorremos plata es una consecuencia positiva del mismo pero que en este caso puede no cumplirse; pero no está de más intentarlo.
También puedes Reciclar elementos como tus prendas y darles un nuevo uso, transformarlas en prendas diferentes y ahorrar evitando compras innecesarias.

EconomÃa Circular en España:
Una economÃa más circular tendrá un efecto positivo en las cifras de empleo debido a nuevos puestos de trabajo creados en servicios de reparación y actualización, asà como en actividades de re fabricación.
Otras salidas profesionales relacionadas a este tipo de economÃa pueden ser la de diseñador circular, eco diseñador o supervisor de responsabilidad ambiental.
Dichas profesiones que fueron dictadas por el proyecto MARES, promovido por el Ayuntamiento de Madrid, curso de formación presencial sobre sostenibilidad y economÃa circular en el que los asistentes obtuvieron información sobre tendencias legislativas europeas en el ámbito del medio ambiente y se formaron en diseño y desarrollo de productos y servicios hacia el residuo 0.
Al finalizar el curso obtuvieron un diploma de capacitación profesional de la Agencia para el Empleo de Madrid. Dicha organización continúa realizando cursos a lo largo del año.
Otro caso similar ocurrió en Málaga en 1998 donde un grupo de emprendedores creó Bancosol, una entidad que surge ante el desperdicio de alimentos y tiene la finalidad de aprovechar alimentos excedentes aptos para el consumo, catalogarlos, almacenarlos y entregarlos a entidades benéficas que cuidan de personas en riesgo de exclusión social.
Bancosol cuenta con proyectos de inserción socio laboral, de sensibilización sobre un consumo responsable y de contribución con el medio ambiente. La concientización y educación es uno de los puntos más importantes ya que es en nuestros hogares donde más alimentos, aptos para el consumo, se tiran a la basura y donde dicha educación debe comenzar.
2 commentarios
GRA · agosto 29, 2019 a las 6:44 pm
muy bueno !!!
lester · agosto 29, 2019 a las 6:53 pm
muy interesante