Lo primero que tienes que hacer al buscar un vuelo es abrir distintos navegadores (Chrome, Safari…) ¿Por qué? Porque la aerolínea una vez que nos metemos a su página web nos “mete” una cookie a nuestro navegador, y puede saber que hemos estado buscando ese vuelo, y por lo tanto probablemente no nos aparezca ninguna oferta por ahí…Los descuentos los suelen ofrecer a las personas que se aparecen por ahí por primera vez.
Aunque sea la segunda vez que pasamos por ahí probablemente no encontremos muchos precios bajos. Así que la mejor manera de hacer es tener dos navegadores, con uno ver las distintas páginas y con otra reservar cuando estemos seguros ya que nos almacenarán una cookie en cada navegador. Otra cosa que puedes hacer es una vez que hayas buscado vuelos borrar las cookies antes de hacer la reserva. Entre las páginas donde puedes encontrar mejores ofertas están: Skyscanner, VuelosBaratos, Kayak, Edreams, LastMinute, Logitravel…Otra opción muy buena que puedes utilizar es Google Flights, es una herramienta que te ayuda a encontrar el vuelo más barato comparando precios de varias compañías.
Es genial porque puedes seleccionar de donde sales y en qué fecha y te muestra en Maps los aeropuertos y los precios del billete más barato, además de que posee un calendario que te dice cuando te conviene viajar mostrándote los días más baratos en verde. Además, puedes configurar alertas para que te avisen si bajan los precios, simplemente genial! Siempre antes de comprar cualquier billete compara los precios en por lo menos 3 de las mencionadas anteriormente ya que el precio puede variar bastante debido a las comisiones. Y comprobar en las 3 un día antes o después por si encuentras un precio mejor.